Agenda
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE de UGT
Portada > noticia

Consumo inicia el proceso para que el etiquetado inclusivo sea una realidad

20/07/2022

El pasado lunes 18 de julio se puso en marcha la consulta pública previa para regular reglamentariamente un etiquetado en alfabeto braille, así como en otros formatos que faciliten la accesibilidad universal, que se enmarca dentro de la reforma de la ley General para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios impulsada por el Ministerio de Consumo.

El etiquetado inclusivo va a afectar a los productos de especial relevancia para la protección de la seguridad, integridad y calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual, como personas consumidoras vulnerables.

En un principio se aplicará a los productos de consumo general empaquetado como: carnes, pescados, huevos, leche, café o conservas. Y a los potencial o claramente peligrosos como higienes, abonos, plaguicidas, pegamentos, encendedores y cerillas o bombonas de gas.

 

La información del producto que reflejará este etiquetado será la mínima básica como la denominación, naturaleza, fecha de caducidad o consumo preferente, así como la información dinámica y extensiva del mismo como el nombre y dirección de la empresa productora, composición y finalidad del producto, calidad, cantidad neta o categoría, fecha de producción, sistema de información nutricional, instrucciones para su correcto uso o consumo.

El Ministerio de Consumo ve la necesidad de garantizar en esta nueva era digital en la que la sociedad está inmersa de ofrecer oportunidades de consumo accesibles, a través de una disponibilidad de una información clara, accesible y fácil, y de esta manera evitar la discriminación en esta transformación digital. Por esta razón tendría mucha utilidad para la inclusión plena de estas personas en la sociedad la utilización de Códigos de Respuesta Rápida (QR) en el etiquetado de los bienes y productos, y otras tecnologías similares, y de esta manera cumplir de forma eficaz con las normativas existentes tanto a nivel internacional como nacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

UTO-UGT. C/ Barquillo, 38 4º D • Tel. 91 319 05 66 • 28004 Madrid
Imatek