Agenda
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE de UGT
Portada > noticia

La Comisión Europea presenta la nueva Tarjeta de discapacidad

06/09/2023

La Vicepresidenta  de la Comisión Europea, responsable de valores  y Transparencia, Vera Jourová, ha presentado durante esta mañana en Bruselas una propuesta legislativa  que introduce la nueva tarjeta europea de discapacidad, que facilitará el derecho a la libre circulación de las personas con discapacidad al garantizar el acceso a condiciones especiales, trato preferente y derechos de estacionamiento en igualdad de condiciones cuando viajen a otro estado miembro de la Unión Europea, puesto que será reconocida en todos los países que forman parte de la Unión Europea.

Esta Tarjeta europea de discapacidad será expedida por las autoridades nacionales que correspondan y complementará a las tarjetas o certificados nacionales existentes. En toda la Unión Europea esta tarjeta servirá como prueba reconocida de discapacidad y garantizará la igualdad de acceso a condiciones especiales y un trato preferente en los servicios públicos y privados, transportes, los eventos culturales, los museos, los centros deportivos y de ocio, y los parques de atracciones.

Por otro lado, esta propuesta legislativa también incluía una nueva tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad que será reconocida en todos los países de la Unión Europea, además las mejoras introducidas en esta tarjeta de estacionamiento europea permitirán acceder a los mismos derechos de estacionamiento disponibles en otro estado miembro y tendrá un formato común vinculante que sustituirá a las tarjetas de estacionamiento nacionales para las personas con discapacidad.

Los estados miembros seguirán siendo los encargados de otorgar y regular las condiciones para obtener el estatus de discapacidad. La directiva propuesta por la Comisión Europea exigirá a los países de la Unión Europea que faciliten las tarjetas tanto en versión digital como física, además de facilitar en formatos accesibles tanto las normas de expedición o retirada de las tarjetas como la información que deben ofrecer los proveedores de servicios sobre las condiciones especiales y el tratamiento preferencial.

La propuesta legislativa de la Comisión Europea será debatida en el Parlamento Europeo y en el Consejo Europeo. Una vez adoptada, los países miembros dispondrán de 18 meses para incorporar sus disposiciones a la legislación nacional. De esta manera, si no se cumple lo dispuesto en esta directiva, se podrá sancionar al infractor. Las Organizaciones representativas de las personas con discapacidad y los Gobiernos de los Estados Miembros quedan facultados para poder tomar medidas para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en esta propuesta legislativa.

Cerca de 87 millones de personas con discapacidad viven en la Unión Europea, y hasta ahora veían reducidos sus derechos al visitar otros países. Con las novedades incluidas en estas dos tarjetas se persigue reducir y eliminar las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad al moverse a otros Estados Miembros de la Unión Europea.

UTO-UGT. C/ Barquillo, 38 4º D • Tel. 91 319 05 66 • 28004 Madrid
Imatek