Agenda
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE de UGT
Portada > noticia

La ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans aprobada en el Congreso

10/01/2023

El pasado 22 de diciembre el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans y para la garantía de los derechos LGTBI.

El objetivo de esta Ley es garantizar y promover la igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales, así como de sus familias, con medidas específicas destinadas a la prevención, corrección y eliminación, en los ámbitos público y privado, de toda forma de discriminación, así como al fomento de la participación de las personas LGTBI en todos los ámbitos de la vida social y a la superación de los estereotipos que afectan negativamente a la percepción social de estas personas.

UTO-UGT siempre ha destacado la importancia de seguir avanzando en igualdad, como sindicato diverso, que lucha por la igualdad real y efectiva de las trabajadoras y los trabajadores desde sus comienzos. El compromiso de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE con la igualdad le ha llevado a poner en marcha el Departamento LGTBIQ+ tras la celebración del X Congreso, que tuvo lugar en el mes de octubre de 2021 fruto de la preocupación por las personas, más allá de su identidad sexual.

Algunas de las cuestiones que aparecen en la llamada “Ley Trans” son las siguientes:

- Reconoce la autodeterminación de género.

- Garantiza a lesbianas, bisexuales y a las personas trans con capacidad de gestar, el acceso a técnicas de reproducción en el Sistema Nacional de Salud.

- Modifica el Código Civil para que las mujeres lesbianas y bisexuales puedan proceder a la filiación de sus hijos o hijas sin necesidad de estar casadas.

- Las personas trans dejan legalmente de ser consideradas enfermas.

- Las estrategias para la igualdad de trato deberán prestar atención a la violencia LGTBI-fóbica y a la violencia entre parejas del mismo sexo.

- En el ámbito laboral, se prohíbe toda forma de discriminación en el acceso y permanencia en el empleo, la contratación y las condiciones de trabajo.

- Se promueven medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las personas LGTBI al empleo, especialmente de las mujeres trans, medidas de igualdad en el ámbito laboral para el colectivo y medidas de igualdad de trato y no discriminación del colectivo LGTBI en la convocatoria de ayudas y subvenciones de fomento del empleo.

- Se legislan derechos fundamentales para las personas intersexuales.

- Se participará en el ámbito deportivo en base al sexo registral.

- Las personas trans presas también tendrán derecho a que se les trate según su sexo registral, aunque podrán pedir ser separadas de ese grupo si temen que su seguridad o intimidad esté en riesgo.

UTO-UGT considera importante que, desde las instituciones públicas se siga avanzando y tomando medidas que garanticen a todas las personas la no discriminación y su inclusión social, como elementos indispensables para alcanzar una igualdad real.

UTO-UGT. C/ Barquillo, 38 4º D • Tel. 91 319 05 66 • 28004 Madrid
Imatek