Hoy miércoles 20 de julio, se ha firmado, entre la ONCE y UTO-UGT, el nuevo Plan de Igualdad de la ONCE.
Desde el año 2009 la ONCE cuenta con un Plan de Igualdad, mucho antes que la mayor parte de las empresas de este país, pues de acuerdo con lo establecido en la Ley 3/2007, la ONCE ya había realizado su Plan avanzándose a la reforma de esta ley que se realizó en 2019, y que establecía la obligatoriedad de tener un Plan de Igualdad, a todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras.
Un nuevo Plan que gracias a las aportaciones de UTO-UGT, en la Mesa de Negociación, y a las introducidas por la propia ONCE, viene por un lado a dar continuidad a algunas de las medidas implantadas en el anterior Plan y que han dado resultados positivos y por otro lado introduce nuevos compromisos que mejoran y actualizan las medidas a implantar, para finalmente conseguir el objetivo que como sindicato y como personas nos hemos marcado, la Igualdad Plena Entre Mujeres y Hombres.
Queremos destacar algunas de las medidas incluidas en el nuevo documento, a propuesta de UTO-UGT.
En el apartado de clasificación profesional:
En el apartado selección y promoción profesional:
En el apartado de conciliación de la vida personal, familiar y laboral:
En el apartado prevención del acoso sexual y por razón de sexo o de diversidad sexual:
Así mismo, incluir medidas internas en casos de violencia de género, tales como:
En el apartado de protección de la salud laboral y prevención de riesgos laborales:
La lucha contra las desigualdades es uno de los objetivos fundacionales de UTO-UGT y de la propia ONCE. El compromiso con la igualdad y la no discriminación se ve reflejado en cada uno de los convenios que UTO-UGT negocia y firma. Donde todas las trabajadoras y todos los trabajadores tenemos los mismos derechos, económicos, laborales y de promoción.
Con la firma de este nuevo Plan de Igualdad, desde UTO-UGT reafirmamos nuestro compromiso por la Igualdad Plena.
LA FUERZA DE LA IGUALDAD