Agenda
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE de UGT
Portada > noticia

La Tgss recuerda la obligatoriedad del NUSS para comenzar a trabajar

06/09/2022

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha realizado un aviso recordando a las personas que vayan a trabajar por primera vez la obligatoriedad de poseer el Número de la Seguridad Social (NUSS), puesto que si no se tuviera se estaría trabajando de forma ilegal.

Este aviso se realiza en esta época del año porque en esta temporada estival los más jóvenes comienzan a tener su primer trabajo, y se ha detectado que muchas personas desconocen como obtener el Número de la Seguridad Social y para qué sirve.

Hay que tener en cuenta que, si se va a trabajar por cuenta ajena, es decir para una empresa será esta la que realice el trámite para obtener el Número de la Seguridad Social

El Número de la Seguridad Social es una identificación obligatoria que se solicita con carácter previo para afiliarse o darse de alta en cualquier régimen de la Seguridad Social, así como para poder ser beneficiario de las pensiones o prestaciones de la Seguridad Social, también es imprescindible para solicitar la inclusión en el sistema sanitario o acceder a la Sanidad Pública, a no ser que se haga como beneficiario del número de otro titular.

Como se ha detectado el desconocimiento que existe sobre estos temas tan importantes, desde la cuenta del gobierno Atención a la ciudadanía han querido recordar la importancia de su obtención y como realizarlo. También hay que destacar que el Número de la Seguridad Social coincide con el Número de Afiliación (NAF), y al comenzar a trabajar el segundo se convierte en el primero.

Si se cuenta con un Número de la Seguridad Social (NUSS), o se tienen dudas sobre su posesión, basta con acceder al portal ‘Importass’ para comprobarlo. Desde esta plataforma, solo hay que pulsar en ‘Entrar en tu área personal’ o ‘Datos personales’, donde aparece la información más relevante del perfil profesional. 

Previamente habrá que identificarse en el sistema, que se puede realizar mediante SMS (si se tiene registrado el móvil en la Seguridad Social), con sistema Cl@ve o con certificado/DNI electrónico. Asimismo, en caso de estar trabajando o haberlo hecho en el pasado, se puede localizar en cualquier nómina, en el contrato de trabajo o en el informe de la vida laboral. 

Solicitar el número de la Seguridad Social si no se tiene 

En caso de no contar con el NUSS, se puede solicitar su asignación a través de la misma plataforma, ‘Importass’, aunque no será posible identificarse vía SMS. De no disponer de certificado digital o clave, que son el resto de métodos disponibles, habría que enviar una solicitud en dicho portal, trámite que se puede realizar al pulsar sobre el enlace anterior.

Para completar la solicitud, es necesario rellenar el “Modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de la Seguridad Social”, que se encuentra en el mismo apartado: en la sección “Documentación relacionada”, hay que ir a la categoría Ciudadano/Trabajador y pulsar en “Obtención del Número de Afiliación”. Una vez asignado el NUSS, se emitirá la resolución correspondiente, que se puede imprimir.

UTO-UGT. C/ Barquillo, 38 4º D • Tel. 91 319 05 66 • 28004 Madrid
Imatek