El acto organizado por la Vicesecretaría de Igualdad y Política Social de la Sección Sindical de UTO-UGT Alicante ha comenzado con la lectura del manifiesto, por parte de María Gesse, un texto que este año destaca los avances en materia de igualdad incluidos en el XVII convenio colectivo.
En esta jornada también se han dado a conocer el cambio del antiguo certamen literario al nuevo galardón “Marisol Cerdá”. En la edición de este año, han sido dos los galardones concedidos y han recaído en Marta Alijarde, vendedora de la Dirección de Zona de la ONCE en Alicante y en Luís Tomás de Lamo, vendedor de la Agencia de la ONCE en Elda.
Por su parte la Vicesecretaria General de Igualdad y Política Social de la Ejecutiva Estatal, Mayte Martínez ha expresado en su intervención, la satisfacción de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE con la nueva Ley de Empleo que, entre otras cosas, recupera la asimilación legal entre situaciones de incapacidad permanente de Seguridad Social y grado mínimo de discapacidad del 33% a efectos laborales. También quiso recordar a las personas asistentes la importancia de seguir luchando en pro de la igualdad y realizando actos que pongan en valor lo conseguido hasta ahora. Y no quiso dejar pasar la oportunidad para hacer una reflexión sobre la importancia del papel del hombre para seguir construyendo igualdad afirmando que “hemos de ir de la mano mujeres y hombres, para seguir rompiendo barreras”.
Antes de finalizar su intervención, Mayte Martínez ha animado a los asistentes a participar en la III Carrera de la Mujer que organiza UTO-UGT y que finaliza el próximo domingo 12 de marzo.