Comisión Negociadora XVII CONVENIO COLECTIVO

Constitución de la Mesa Negociadora del XVII Convenio Colectivo

20/04/2022

A día de hoy, 20 de abril, ha tenido lugar en la Dirección General de la ONCE la primera reunión, y, por lo tanto, la constitución de la Mesa Negociadora del XVII Convenio Colectivo de la ONCE y su personal, donde se ha tenido la primera toma de contacto entre todas las partes implicadas.

No cabe duda, que la negociación de este Convenio Colectivo es clave, pues tras la situación de incertidumbre generada por el COVID-19, trajo consigo la decisión de prorrogar el vigente convenio, que tantos beneficios ha traído para los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE. Un Convenio Colectivo basado en la protección y mejora del empleo, que vino con una subida salarial del 8% en total, de mejora en las medidas de conciliación laboral y un gran avance hacia la seguridad y el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE.

Desde UTO-UGT se ha puesto en valor el XVI Convenio Colectivo, el cual ha sido capaz de adaptarse a tantas situaciones de incertidumbre que se han vivido en los últimos años, COVID-19, que dio lugar al primer ERTE en la historia de la ONCE, así como los sucesivos que tuvieron lugar durante el 2021.

A pesar de todas estas circunstancias, el XVI Convenio Colectivo permitió mejoras económicas, superar las exigencias en la contratación inicialmente establecidas en su periodo de vigencia, sin olvidar la adecuación de los permisos necesarios para facilitar la conciliación familiar, además de seguir adoptando medidas de protección a compañeras que sufren o puedan sufrir violencia de género, así como sus familiares.

Tras la evolución de este último año, es el momento de sentarse y negociar, sin perder de vista la situación actual de la Guerra de Ucrania, una barbarie social, que desde UTO-UGT condenamos y damos nuestro más sincero apoyo al pueblo ucraniano.

Este conflicto trae consigo consecuencias poniendo en riesgo las economías mundiales y europeas, afectando directamente en los hogares de los trabajadores y las trabajadoras, así como en su economía familiar.

Esto da como resultado una crisis energética y unas condiciones económicas difíciles. UTO-UGT hace su Declaración de Intenciones basándose en apostar por continuar con su política sindical de Reconocimiento, Responsabilidad y Reciprocidad que tantos beneficios han tenido hasta ahora.

Es por ello que, UTO-UGT plantea la negociación clasificándola en cuatro grandes bloques:

- Económicos

- Laborales

- Sociales

- Protección

Estos bloques, primordialmente se basarán en lo siguiente:

- Económicos:

o Incrementos económicos basados en la cuenta de resultados de la ONCE para que los trabajadores y las trabajadoras vean su crecimiento económico.

o Incrementar el salario base de los trabajadores junior, teniendo como referencia el SMI, cuya propuesta para el 2022 será de 1.000 € mensuales.

Que ningún trabajador pueda cobrar por debajo del SMI.

o Volver a proponer en este Convenio Colectivo una prima de participación de resultados, por el gran beneficio que ha repercutido para los trabajadores y las trabajadoras ya que se han repartido más de 45 millones de euros.

- Laborales:

o Continuaremos en la línea de trabajo de reducción del tiempo de permanencia del grado junior.

o Escuchando la petición de nuestros compañeros y compañeras que han ido adaptando su trabajo a la evolución del mercado y las necesidades de la empresa. UTO-UGT propone en esta Negociación Colectiva el análisis y valoración de las categorías profesionales y funciones de los trabajadores y las trabajadoras, así como un posible encuadramiento en distintivo nivel o escala superior.

o Abordar el Real Decreto que regula el Teletrabajo.

o Debido a la situación actual se establecerán propuestas de revisión del Plus de Ruta y del kilometraje.

- Sociales:

o UTO- UGT ha sido pionera y es referente en la incorporación en Convenio Colectivo de los permisos sociales establecidos, yendo siempre más allá de lo que ha ido marcando la legislación, por lo que seguirá avanzando en la conciliación de la vida familiar y laboral, en la atención de los hijos e hijas, de nuestros mayores, en ser madres y padres, así como repartir ayudas a las familias con hijos e hijas a cargo o con discapacidad.

- Protección:

o Mantener y mejorar las medidas en igualdad

o Seguir en la línea de que la diversidad en la riqueza para la sociedad y nuestra organización.

o Elevar el número de contratos indefinidos a realizar que marcaba el XVI Convenio, generando un empleo estable y de calidad para los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE, y especialmente para personas con discapacidad.

o Seguir manteniendo la póliza sanitaria al objeto de proteger la salud de los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE.

o Seguir luchando contra la lacra social que sigue siendo la violencia de género.

Esta es la Declaración de Intenciones de UTO-UGT, para la negociación del XVII Convenio Colectivo. Una negociación que como hemos venido diciendo se basará en los principios de Responsabilidad, Reconocimiento y Reciprocidad siempre enfocado a conseguir en esta Negociación Colectiva las mejores condiciones económicas, laborales, sociales y de protección, para el conjunto de los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE.

Entre todos y todas, negociaremos el mejor Convenio Colectivo para todos los trabajadores y las trabajadoras.

Porque para UTO-UGT, lo más importante eres Tú.