Comisión Negociadora XVII CONVENIO COLECTIVO

UTO-UGT manifiesta su desacuerdo a la propuesta económica presentada por la ONCE

26/05/2022

En la reunión mantenida a lo largo de la mañana del 26 de mayo, hemos presentado nuevas propuestas sobre la mesa pensando en la seguridad y en la estabilidad laboral de los trabajadores y las trabajadoras.  

Entre los aspectos a destacar que se han aprobado, UTO-UGT cumple con el compromiso adquirido en el anterior convenio sobre la simplificación del Régimen Disciplinario, pasando de 63 a 40 sanciones, y una adecuación a la realidad actual. Así pues, las propuestas presentadas por este sindicato han sido aprobadas por mayoría, siendo las siguientes: 

  • En cuanto al apartado sobre el retraso de las liquidaciones queda regulada de la siguiente forma: 

o   Sanción leve: Retraso por liquidación de 1 a 3 días (actualmente 1 día) 

o   Sanción grave: Retraso por liquidación de 4 a 5 días (actualmente 2 días) 

o   Sanción muy grave: Retraso por liquidación a partir del 6 día (actualmente 3 días) 

  • Se modifica el apartado sobre la exposición, pues actualmente, por la cantidad de productos que existe en la cartera del agente vendedor, es complicada una exposición total. UTO- UGT propone que sea la ONCE quien ponga a disposición los recursos y facilite la exposición. 

Otro aspecto que se ha quedado cerrado en este jornada es la aprobación de la propuesta por parte de UTO-UGT de la creación del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, quedando pendiente por parte de ONCE la presentación de la redacción referida a su regulación, y la modificación del artículo de “Ayudas por cargas familiares”, que, a propuesta de UTO-UGT, pasará a denominarse “Ayudas por hijos e hijas menores y personas con discapacidad dependientes”, ya que este sindicato entiende y defiende que la familia no es una carga.   

En esta quinta reunión, la ONCE ha presentado su propuesta económica, a la cual UTO-UGT ha manifestado su desacuerdo, ya que esta se encuentra muy alejada de la pretensión de nuestro sindicato de subida salarial, que la situamos en los acuerdos de negociación colectiva de las Confederaciones de CCOO y UGT. Consideramos que con esta propuesta no se cumplen los principios de negociación de Reconocimiento, Reciprocidad y Responsabilidad para con los trabajadores que desde UTO-UGT hemos manifestado para la negociación de este Convenio. La ONCE propone la siguiente subida salarial para la vigencia del convenio: 

  • Un 2% para el año 2022 
  • Un 1% para el año 2023 
  • Un 1% para el año 2024 
  • Un 1% para el año 2025 

Esta propuesta está muy alejada de lo presentado sobre la mesa.  

Además, la ONCE pretende que el umbral, mínimo y tablas de comisiones se incremente en la misma cuantía que suba el salario base.  Desde UTO-UGT hemos dejado claro, al igual que lo hicimos en el anterior convenio, que no estamos de acuerdo en que se suba el umbral y mínimos, así como que no puede haber un incremento automático de las tablas basadas en el incremento del salario base. 

Siguiendo en el apartado económico, como ya manifestamos al inicio de la negociación, ningún salario base puede ser inferior a 1.000 €, además, hemos reiterado que el plus de ruta se ha de incrementar.  

Otro aspecto importante a lo que ONCE no ha presentado propuesta es a la Prima de Participación, aspecto que para UTO-UGT se traduce en un reconocimiento directo a la dedicación de los trabajadores y las trabajadoras, por lo que su negociación y presencia en el próximo convenio es imprescindible. 

La siguiente reunión queda sin fecha, ya que, en los próximos días, la Ejecutiva Estatal de UTO-UGT se reunirá para debatir sobre las propuestas presentadas por parte de la ONCE y realizar una contrapropuesta acorde al compromiso y rigor al que este sindicato se enfrenta en todas las negociaciones. 

Desde UTO-UGT seguimos negociando desde la Responsabilidad, el Reconocimiento y la Reciprocidad con vosotros y vosotras.